Fonpyme fortalece capacidades de producción en la Gran Caracas con taller “Estructura de Costos”

Fonpyme. Prensa (15-10-2024).- En el marco del Plan Venezuela País de Pymes, impulsado por el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), emprendedores de la Gran Caracas participaron en el taller “Estructura de Costos”. Iniciativa que busca fortalecer las capacidades productivas locales y, a su vez, potenciar la producción nacional.

La Escuela Itinerante de Emprendimiento para el Buen Vivir de Fonpyme, con la incorporación de este módulo en el ciclo de formación para el emprendimiento, busca que los emprendedores aprendan a identificar y clasificar todos los gastos y costos en los que incurre una empresa en su funcionamiento diario. Este enfoque es fundamental para avanzar en el desarrollo integral de sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado.

Yamizuth Galvis, resaltó que se abordaron puntos estratégicos en el taller que le servirán como instrumentos para hacer crecer su emprendimiento basado en el suministro de insumos médicos. Galvis mencionó que se discutieron conceptos importantes, como la diferencia entre costos y gastos, así como la definición de gastos variables y fijos que, aunque tenía nociones sobre ellos, la actividad le permitió entender cada uno.

Mientras, Wilbert Cáceres dedicado durante los últimos cinco años a la agricultura y crianza de animales, agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro, por implementar políticas de apoyo a los emprendedores. Destacó además el aporte que brindan las instituciones al ofrecer talleres como estos, con el objetivo de fomentar el crecimiento hacia la autosustentabilidad.

Siguiendo los lineamientos del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el Motor Emprendedor se integró a la Agenda Económica Bolivariana para superar la dependencia económica y fomentar un crecimiento sostenido. Fonpyme para dar cumplimiento con esta directriz, ofrece a los emprendedores herramientas de formación que promueven la viabilidad y sustentabilidad de sus proyectos productivos.

Redacción: Vianne Antón

Fonpyme

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *