Fonpyme se trasladó a las instalaciones del Cuerpo Nacional contra la Corrupción para dictar el taller “Modelo de Negocios”, dirigido a sus servidores públicos. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades emprendedoras del equipo, brindando herramientas estratégicas para el desarrollo de proyectos sostenibles y con impacto social.
Durante el encuentro, se abordó el Modelo Cavas, como método de segmentación y estructuración de negocios, permitiendo a los participantes identificar con claridad la visión y misión de sus emprendimientos. A través de dinámicas participativas, los emprendedores compartieron sus experiencias, motivaciones y propósitos, concluyendo que la mayoría de sus iniciativas surgieron como respuesta directa a necesidades personales o comunitarias.
Uno de los temas destacados fue el uso de la degustación como herramienta de posicionamiento, resaltando su valor para dar a conocer productos, generar confianza y aumentar la rentabilidad. Asimismo, se enfatizó la importancia de contar con estrategias de mercado sólidas para satisfacer las expectativas del cliente y garantizar la sostenibilidad del negocio.
El taller permitió identificar recursos clave, canales de entrada, posibles inversores y mecanismos de resolución de problemas, consolidando una visión integral del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social.
Fonpyme reafirma su compromiso con la formación de emprendedores y emprendedoras, promoviendo espacios de aprendizaje que impulsen la innovación, la productividad y la transparencia institucional.