Con formación Fonpyme apalanca actividades económicas de mujeres emprendedoras de Táchira

Fonpyme. Prensa (10-10-2024).- La Escuela Itinerante de Emprendimiento para el Buen Vivir del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme) mediante trabajo mancomunado con el Movimiento de Mujeres Emprendedoras “Paula Correa” del estado Táchira, dictó el taller virtual “Visualiza tu Proyecto” a más de 120 participantes, a objeto de apalancar las actividades socioproductivas del ecosistema emprendedor femenino, en pro de avanzar hacia el camino de la prosperidad económica.

Robert Carrera, facilitador del taller, explicó que la visualización de proyectos abarca su diseño y construcción para estudiar cada detalle y así prevenir “futuras fallas y corregir aspectos negativos”. La meta de esta práctica es desarrollar esquemas confiables y bien fundamentados.

En esencia, un proyecto se define como “la preparación y disposición por escrito de los elementos teóricos, materiales y humanos que se necesitarán para elaborar un producto o servicio”, sostuvo.

Falnia Delgado y Ana Pernia, emprendedoras del municipio Andrés Bello, destacaron que la metodología del taller es altamente explicativa. A través de este enfoque, indicaron que pudieron identificar sus debilidades y fortalezas para emprender con mayor seguridad gracias a los conocimientos obtenidos, los cuales les permitirán mejorar en su negocio.

Entre tanto, Germania Romero, residente del municipio Capacho Nuevo, expresó que debido a la explicación recibida, pudo identificar ciertas deficiencias en su emprendimiento que espera corregir. Destacó que la información adquirida en esta ocasión es muy valiosa y planea aplicarla para fortalecer su actividad económica.

Fonpyme de acuerdo con las instrucciones establecidas por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de gestionar oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras, proporciona asesoramiento, acompañamiento y formación permanente a este sector de la población. Acciones que en alineación con las políticas de las 4F del emprendimiento y las 3R.Nets, buscan fortalecer las iniciativas productivas y, con ello, impulsar la Agenda Económica Bolivariana.

Redacción: Vianne Antón

Fonpyme

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *