Fonpyme. Prensa (11-09-2024).- El Gobierno Bolivariano, a través de la Agenda Económica Bolivariana, ha identificado el turismo como uno de los motores fundamentales para impulsar la economía nacional. Por esta razón, el Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme) continúa apoyando a los prestadores de servicios turísticos mediante las 4F del emprendimiento, brindando conocimientos y acompañamiento.
Recientemente, 33 emprendedores del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y la Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo (Sogatur) participaron en el módulo “Estructura de Costos”, donde se les facilitaron herramientas, estrategias y metodologías para gestionar eficazmente los gastos y costos de sus negocios.
En este marco, Cecilia Leal, presidenta de Sogatur, expresó su agradecimiento al titular de Fonpyme, Orlando Becerra, por su constante apoyo en este proceso formativo, así como a las autoridades y facilitadores involucrados.
“Estas acciones son parte del proceso de capacitación y acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas del sector turismo, con el objetivo de dotarlas de las herramientas necesarias para emprender de manera efectiva”, destacó.
Kripsy Herrera, promotora del turismo de naturaleza, aventura y fotográfico, indicó que gracias a la capacitación aprendió a diferenciar entre costos y gastos, así como a fijar un salario para sí misma. Además, subrayó la importancia de establecer un margen de ganancia adecuado y comprender la correcta estructura de los costos de producción.
Finalmente, señaló que la idea es poner en práctica esta información para ofrecer un servicio de calidad que “nos posicione internacionalmente como una potencia turística”.
Esta iniciativa, alineada con las políticas de emprendimiento impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como fin proporcionar las estrategias correctas para que el sector del turismo alcance el éxito de sus proyectos. De este modo, se busca fomentar el desarrollo de una economía turística local, sustentable y sostenible.